Gripe
¿Qué es la gripe?
La gripe, también conocida como influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus específicos que infectan la nariz, la garganta y, a veces, los pulmones.
Este virus de la gripe puede causar enfermedades de leves a graves. En ocasiones, la gripe puede incluso provocar la muerte.
Síntomas
Los signos y síntomas de la gripe suelen aparecer de repente. Las personas enfermas de gripe suelen sentir algunos o todos estos síntomas bien conocidos:
- Fiebre o sensación febril
- Escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Goteo o congestión nasal
- Dolores musculares y/o corporales
- Dolores de cabeza
- Fatiga (cansancio)
Ocasionalmente, las personas con gripe pueden experimentar vómitos y/o diarrea. Aunque los adultos pueden experimentar estos síntomas, los vómitos y la diarrea con gripe suelen ser más frecuentes en los niños.
Cómo se propaga la gripe
La mayoría de los expertos creen que los virus de la gripe se propagan principalmente a través de pequeñas gotitas que se producen cuando las personas con gripe tosen, estornudan o hablan. Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca. Con menor frecuencia, las personas pueden contraer la gripe al tocar una superficie u objeto que contenga el virus de la gripe y tocarse después la boca, la nariz o los ojos.
Quién debe vacunarse contra la gripe
Se recomienda a todas las personas de seis meses o más que se vacunen anualmente contra la gripe, a menos que un médico indique lo contrario. La vacuna antigripal es especialmente importante para las personas de mayor riesgo, como las que tienen el sistema inmunitario debilitado o las mayores de 65 años.
Nota: la información de esta página procede de los CDC a fecha de abril de 2023. Para obtener la información más reciente sobre la gripe, consulte la página de los CDC sobre la gripe aquí.
Clínicas
Horario de la clínica
De lunes a viernes, de 8.00 a 17.00 h.
El horario de las citas varía según el proveedor.