La diabetes sigue siendo uno de los problemas de salud pública más acuciantes de Estados Unidos, sobre todo en las comunidades rurales, donde el acceso a la asistencia sanitaria suele ser limitado. Los residentes de las zonas rurales se enfrentan a barreras únicas, como menos proveedores de atención sanitaria, mayores tiempos de desplazamiento a las clínicas y acceso limitado a alimentos frescos y asequibles. Las clínicas de la red HCC son vitales para afrontar estos retos y mejorar los resultados de la diabetes en las poblaciones rurales cercanas a nuestras clínicas de Buckner, Carrollton, Concordia, Lexington y Waverly, MO.

Comprender la epidemia de diabetes rural

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las poblaciones rurales experimentan tasas más altas de diabetes que sus homólogas urbanas. Los factores que contribuyen a ello son el tabaquismo, la hipertensión y la obesidad. Estas disparidades, agravadas por un acceso inadecuado a la atención preventiva y a los servicios de especialistas, dan lugar a tasas más elevadas de complicaciones de la diabetes, como enfermedades renales, pérdida de visión y amputaciones. La visión de HCC es crear comunidades rurales libres de barreras para vivir bien. Estamos proporcionando un acceso vital a servicios de atención primaria, odontológicos y de salud conductual en toda la zona rural del centro-oeste de Misuri.

Cómo HCC y otros Centros de Salud Comunitarios marcan la diferencia

Los Centros de Salud Comunitarios están en una posición única para combatir la diabetes en las zonas rurales gracias a su enfoque integral y centrado en el paciente. He aquí algunos servicios clave que ofrecen:

  1. Pruebas preventivas y educación: Las clínicas del HCC realizan pruebas esenciales de detección de la prediabetes y la diabetes, ayudando a los pacientes a detectar la enfermedad a tiempo. También ofrecen servicios a través de Coordinadores de Atención al Paciente, que ayudan a los pacientes a aprender a controlar sus niveles de azúcar en sangre, adoptar hábitos alimentarios saludables e incorporar la actividad física regular a su vida diaria.
  2. Acceso a medicamentos y suministros asequibles: El coste suele ser una barrera importante para los residentes rurales que controlan la diabetes. El HCC ayuda a salvar esta distancia ofreciendo escalas de honorarios variables y poniendo en contacto a los pacientes con programas que proporcionan medicamentos, insulina y suministros para controlar la glucosa a bajo coste.
  3. Servicios de telesalud: Para hacer frente a las barreras geográficas, el HCC ha adoptado soluciones de telesalud. Mediante citas virtuales, los pacientes pueden conectar con los proveedores sin necesidad de desplazarse largas distancias, lo que garantiza una atención y un seguimiento constantes.
  4. Extensión comunitaria: El HCC participa en actividades de divulgación para llevar los servicios sanitarios directamente a las poblaciones rurales. Las unidades sanitarias móviles, las asociaciones con organizaciones locales y las ferias de salud son sólo algunas de las formas de llegar a las zonas desatendidas.

Capacitar a las comunidades rurales

Abordar la diabetes en los entornos sanitarios rurales requiere un enfoque polifacético que combine educación, atención preventiva y tratamiento accesible. El HCC está a la vanguardia de estos esfuerzos, proporcionando esperanza y soluciones tangibles a las personas y familias que luchan contra la diabetes. Juntos podemos construir un futuro en el que la geografía ya no sea una barrera para una atención diabética de calidad. Visita HCCNetwork.org o llama al 877.344.3572 para concertar una cita u obtener más información hoy mismo.